Negri, Francesco

Maestro di cappella y compositor

Italiano Barroco temprano

Verona?, h. 1609 - †?, después de 1635

Muy poca es la información biográfica existente sobre este músico que durante un tiempo fue maestro de capilla de San Bernardino, en Verona.

Catedral de San Pietro, Guastalla

En 1635 era canónigo de San Pietro, Guastalla. Como compositor es conocido sólo por "Arie Musicali ... a una e due voci, con alcune cantate in stille recitativo, Op.1" (Venecia, 1635); afirmó que algunos de los textos eran del el príncipe Vincenzo Gonzaga, el dedicatario.

Las tres 'cantatas'' son de hecho largos recitativos, la primera un lamento por una mascota, la segunda una escena para un amante enfurecido, la tercera una pieza sobre el texto de un madrigal. La música no es nada especial, pues es de siete arias estróficas cortas. La música más interesante se encuentra en dos de las otras tres piezas en el libro. Una es una pieza de dos octavas, la música de la primera de las cuales es de otra persona, compositor anónimo y está en un estilo sencillo, sin adornos, muy diferente de la propia música de Negri para la segunda octava, que es extravagantemente adornada.

La otra pieza más interesante es el único dúo en el volumen, "Ginevra, ah nò", que no sólo está basada en la misma bass chacona del dúo "Zefiro torna" de Monteverdi (publicado por primera vez en 1632), sino también se ve como si estuviera influenciada por esa gran obra; Negri pudo haber elegido deliberadamente un soneto como su texto más cercano para emular a Monteverdi. Dice algo de la capacidad de Negri el hecho de que su pieza no está completamente superada en comparación.

 

""